DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A OFICIALES DE LA ARMADA BOLIVIANA EN NORMATIVA FAMILIAR Y EN PREVENCIÓN DEL RACISMO Y LA TORTURA
22 de abril de 2025
La Paz, 22 de abril de 2025.- Promoviendo los derechos humanos, la Defensoría del Pueblo a través de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz capacitó en normativa familiar, prevención del Racismo y la Tortura a 70 oficiales de la Escuela de de Comando y Estado Mayor Naval dependiente de la Armada Boliviana.
“En este taller abordamos la ley 603 Código de las Familias y el Proceso Familiar, la Ley 045 contra el racismo y toda Forma de Discriminación y la Ley 1397 de Prevención de la Tortura y Tratos Crueles, la importancia de estos espacios de capacitación radica en que como Defensoría del Pueblo promovemos los derechos humanos para evitar, en este caso, su vulneración al interior de las Fuerzas Armadas”, detalló Juan Carlos Ponce, facilitador del taller.
Las temáticas abordadas en este taller sobre derechos humanos al interior de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) de Bolivia fueron coordinadas interinstitucionalmente con la Dirección General de Derechos Humanos e Interculturalidad en las FF.AA., dependiente del Ministerio de Defensa.
Los participantes del taller, que se forman para dirigir diferentes unidades de la Armada Boliviana, destacaron los conocimientos transmitidos considerando este espacio como reflexivo de temáticas vigentes necesarias de ser aplicadas en los cuarteles y centros de formación castrense según manifestó el sub director de la Escuela de Comando y Estado Mayor Naval, CN. Javier Sejas.
La capacitación en este tipo de temáticas del Programa de Formación en Derechos Humanos está a disposición de la población en general e instituciones públicas y privadas previa coordinación con la Defensoría del Pueblo mediante la línea gratuita 800 10 8004 o el sitio web: https://academico.defensoria.gob.bo/