LA PAZ: DEFENSORÍA DEL PUEBLO CIERRA CON ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA 2DA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE EL ALTO, CUMPLIENDO UNA AGENDA DE DERECHOS HUMANOS
7 de abril de 2025
La Paz, 07 de abril de 2025. – Promoviendo la defensa de los derechos humanos (DD.HH.), la cultura de paz y una convivencia pacífica y armónica, la Defensoría del Pueblo cerró este domingo su participación en la 2da. Feria Internacional de Libro de El Alto 2025 (FILEA 2025) con la presencia del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya que interactuó con las familias visitantes en la actividad denominada “Un Libro por un Derecho” que consistió en responder preguntas sobre derechos humanos y las acciones de la Defensoría del Pueblo a cambio de un libro institucional.
“El que estemos presentes acá con nuestro stand difundiendo el tema de derechos humanos tiene una finalidad importante y esta es que, ustedes puedan asumir, no solamente los DD.HH. desde la perspectiva de un lado, sino fundamentalmente desde la perspectiva del lado del otro también; es decir que nuestros derechos, que las familias los estaban indicando, no solamente los puedo ejercitar yo anulando el derecho de los demás, no es así sino que, el derecho que yo ejercito también se funda en el respeto al derecho de los demás, solamente así vamos a poder convivir pacíficamente entre bolivianas y bolivianos ”, explicó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro.
La FILEA 2025 se realizó en instalaciones de la terminal Metropolitana de El Alto y durante 11 días en el stand de la Defensoría del Pueblo se presentaron entrevistas, diálogos, actividades poéticas, proyecciones audiovisuales, conversatorios e interpretaciones artístico musicales programadas para que el público visitante conozca sus derechos, los de los pueblos indígenas, los derechos de la madre tierra y el rol fundamental de la institución defensorial.
Entre otras actividades enfocadas a la interacción con el público visitante estuvieron las orientaciones brindadas por los Profesionales de Servicio al Pueblo quienes también ofrecieron micro talleres de información sobre la prevención de la violencia, además como inicio del mes de los derechos de los niños se habilitaron espacios de dibujo y actividades lúdicas donde los más pequeños del hogar graficaron sus sentimientos y aprendieron a cuidar su cuerpo además de la visualización de cuentos para prevenir el Bullying en el entorno educativo.
Las familias visitantes agradecieron la presencia de la Defensoría del Pueblo en el evento literario de la ciudad de El Alto, por la información recibida y las actividades realizadas, pidiendo dar continuidad a las mismas para conocer los mecanismos de defensa de sus derechos humanos y la protección de las familias.
“Es muy favorable para las familias que los contenidos de la Defensoría nos orienten en cómo cuidar a nuestros hijos y conocer sus derechos y obligaciones”, puntualizó Isabel Gutiérrez, madre de familia visitante del stand defensorial.
Por su parte el delegado Defensorial Departamental de La Paz, Francisco Rodríguez que acompañó las actividades de cierre, destacó la instalación de estos espacios de interacción con la población para promover una cultura de paz.
“Es importante socializar y difundir todas las actividades que nosotros desarrollamos como Defensoría del Pueblo, más que todo en la defensa de los derechos humanos para que la población los conozca, porque solo así podrá defenderlos y exigir su cumplimiento”, señaló Francisco Rodríguez, delegado Defensorial Departamental de La Paz.