DEFENSOR DEL PUEBLO SUSCRIBE CONVENIOS CON AUTORIDADES MUNICIPALES DE CARANAVI Y TEOPONTE Y LA RADIO “RED INTEGRAL DEL NORTE” PARA FORTALECER LA PROMOCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
24 de Abril de 2025 07:07 pm
La Paz, 24 de abril de 2025 (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, y autoridades de los municipios de Caranavi y Teoponte y representantes de la Radio “Red Integral del Norte” del departamento de La Paz, firmaron convenios que fortalecerán la promoción y defensa de los derechos humanos y la lucha contra las violencias, este jueves en el municipio de Caranavi.
“De los 340 municipios del país, se han priorizado 103 entre ellos Caranavi, Teoponte y Alto Beni. Ahora intensificaremos la labor, trabajando a través de diferentes proyectos como los Defensores Estudiantiles, mediante el cual estaremos en los colegios para potenciar y capacitar a los jóvenes y señoritas en la defensa y promoción de los derechos humanos”, dijo el Defensor del Pueblo en el acto de suscripción de los convenios.
El Defensor del Pueblo, también explicó que la institución defensorial coadyuvará con las personas adultas mayores, promotores en derechos humanos, para la creación de las mesas denominadas ‘Voces Unidas’, un mecanismo que se instala a nivel departamental con la participación directa de las organizaciones de la sociedad civil y autoridades para el diagnóstico y elaboración de acciones para la prevención de la violencia.
Asimismo, Callisaya anunció que la Defensoría del Pueblo realizará capacitaciones para intervenir y gestionar la conflictividad. La autoridad recordó que en algunos casos se tuvo que plantear acciones constitucionales para lograr el respeto de los derechos humanos; sin embargo, resaltó la importancia de la coordinación interinstitucional para atender las quejas y subsanar los derechos vulnerados.
“Ante la negativa de alguna autoridad (cuando sea vulnerador de derechos) tenemos la posibilidad de enviar acciones constitucionales, esto es importante, pero nuestra prioridad está en coordinar y generar espacios de diálogo para la resolución de conflictos que se puedan presentar”, puntualizó.
Los convenios con los gobiernos autónomos municipales se enfocan en el desarrollo de acciones de incidencia y gestión para el fortalecimiento de capacidades instaladas en los servicios municipales de atención y protección a poblaciones en situación de vulnerabilidad (niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros).
El Defensor también suscribió un convenio que establece mecanismos de cooperación con la radio ‘Red Integral del Norte’, medio de comunicación, que impulsará la promoción y difusión de campañas comunicacionales de información y sensibilización en materia de derechos humanos.
Por su parte, la alcaldesa de Teoponte, Neusa Coca Gonzáles y Presidenta de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (AGAMDEPAZ), destacó la importancia de la cooperación interinstitucional.
“Agradecer al señor Defensor del Pueblo por esta firma de convenios tan importantes que fortalece a los gobiernos municipales, porque todos somos defensores de nuestros pueblos y tenemos que trabajar por cada uno de ellos”, dijo.
En esa línea, el alcalde de Caranavi, Eustaquio Huiza, afirmó que se cumplirá con el compromiso de trabajo. “Con el apoyo desde la Defensoría del Pueblo vamos continuando y nuestro compromiso es trabajar en beneficio de toda la población”, finalizó.