Gestor de Notas de Prensa

PERSONAL DE SALUD DE VIACHA RECIBE CAPACITACIÓN VIRTUAL EN TOXICOLOGÍA CLÍNICA PARA ENFRENTAR POSIBLE CONTAMINACIÓN POR CIANURO

24 de abril de 2025

El Alto, abril 24 (UCOM/DPB).- La Defensoría del Pueblo en coordinación con el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Protección de Recursos Hídricos del municipio de Viacha (conformado el 28 de agosto de 2024) articulan esfuerzos con diversas instituciones para enfrentar la problemática de la posible contaminación del agua por cianuro, derivada de actividades mineras en esa región.

Sigue Leyendo

TRIBUNAL AGROAMBIENTAL CONCEDE HISTÓRICA TUTELA EN LA DEMANDA DE PROTECCIÓN DEL JAGUAR Y DISPONE CREAR PLANES Y PAUSAS ECOLÓGICAS

23 de abril de 2025

Sucre, abril 23 (UCOM/DPB).- El Tribunal Agroambiental en la audiencia presencial pública de acción ambiental directa ordenó a instituciones del Estado a disponer medidas de protección al jaguar y su hábitat, así como a las y los defensores de derechos humanos en asuntos ambientales, en aplicación del artículo 9 del Acuerdo de Escazú y los artículos 13 y 109 de la Constitución Política del Estado, este miércoles en la ciudad de Sucre. 

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO EXHORTA AL ESTADO A SER COHERENTE CON NORMAS Y ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN DEL JAGUAR COMO PARTE DE LA MADRE TIERRA

23 de abril de 2025

Chuquisaca - Sucre, 23 de abril de 2025 (UCOM/DPB).- Ante la caza furtiva y la expansión agrícola que ponen en riesgo la preservación del jaguar y su hábitat como componente de la Madre Tierra en Bolivia, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exhorta al Estado a ser coherente con las normas nacionales, convenios internacionales y las acciones para su protección.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO: PROTEGER A LA MADRE TIERRA ES GARANTIZAR LA VIDA Y EL FUTURO DE LAS PRESENTES Y PRÓXIMAS GENERACIONES

22 de abril de 2025

La Paz, abril 22 (UCOM/DPB). – En el Día Internacional de la Madre Tierra, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, reafirmó el compromiso institucional para la protección y promoción de sus derechos y convocó a la sociedad a asumir un rol activo en este fin.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTA AL ESTADO A ASUMIR ACCIONES REALES PARA LA PROTECCIÓN DE LA MADRE TIERRA

22 de abril de 2025

El Día Internacional de la Madre Tierra, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 63/278 del año 2009, nos brinda una valiosa oportunidad para reflexionar sobre nuestra intrínseca conexión como seres humanos y nos recuerda la urgente necesidad de actuar en armonía con nuestro hogar, la Madre Tierra.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PRESENTA EL PLAN DE ACCIONES PARA EL SEGUIMIENTO Y PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS HIDRICOS EN EL MUNICIPIO DE VIACHA

11 de abril de 2025

La Paz, abril 11 (UCOM/DPB).- Ante la contaminación de cianuro en áreas productivas a causa de las empresas mineras en comunidades de Viacha, la Defensoría del Pueblo presentó, este viernes, el plan de acciones a corto, mediano y largo plazo para la protección de recursos hídricos en ese municipio, resultado de la coordinación interinstitucional entre la Defensoría del Pueblo y el comité interinstitucional de seguimiento. 

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO INVITA A LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA A PARTICIPAR DE LA AUDIENCIA EN DEFENSA DEL JAGUAR Y CONTRA SU CAZA FURTIVA

2 de abril de 2025

La Paz, abril 2 (UCOM/DPB). – En el marco de la audiencia fijada por el Tribunal Agroambiental ante la caza furtiva del jaguar, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, confirmó la participación de la Defensoría del Pueblo y convocó a la sociedad civil organizada, pueblos indígenas y originarios, comunidad científica y otros actores clave, a participar como Amigos de la Corte (Amicus curiae). La audiencia se desarrollará en la ciudad de Sucre el próximo 23 de abril a las 09:00.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO IMPULSA HISTÓRICA MEDIDA CAUTELAR EN FAVOR DE LA PRESERVACIÓN DEL JAGUAR COMO COMPONENTE DE LA MADRE TIERRA

2 de abril de 2025

La Defensoría del Pueblo en el marco de sus atribuciones constitucionales de velar por los derechos humanos y de la Madre Tierra, participará de la audiencia presencial pública fijada por el Tribunal Agroambiental para el 23 de abril de 2025 a horas 09:00 a.m., en sus instalaciones en la ciudad de Sucre, dentro la Acción Ambiental Directa de Medidas Cautelares preventivas y de reparación integral por daño a la biodiversidad, denunciando la caza furtiva e ilegal y el tráfico de jaguares (Panthera onca) y sus partes, en la región del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías, departamento de Santa Cruz. 

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO: EXTRACCIÓN DEL LITIO DEBE RESPETAR LOS DERECHOS AMBIENTALES Y DE LA MADRE TIERRA

25 de marzo de 2025

La Paz, 25 de marzo de 2025.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro instó al Estado a aplicar el enfoque de los derechos ambientales y de la Madre Tierra en la explotación del Litio, tomando en cuenta el Acuerdo de Escazú y respetando la consulta previa en todos los proyectos, la petición se hizo pública hoy en el seminario “Contratos de litio en Bolivia: Retos para la protección de los Derechos Humanos y la Naturaleza”. 


Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO NOMBRA A CHOLITAS ESCALADORAS COMO EMBAJADORAS DEL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE Y LOS GLACIARES

22 de marzo de 2025

La Paz, 22 de marzo de 2025(UCOM/DPB).- Desde el nevado del Huayna Potosí, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, oficializó el nombramiento a las Cholitas Escaladoras como Embajadoras del Medio Ambiente, a propósito de conmemorarse hoy, el Día Mundial del Agua. 

Sigue Leyendo