Gestor de Notas de Prensa

Defensoría del Pueblo censura la violencia de grupos denominados antivacunas contra trabajadores de la prensa

20 de enero de 2022

La Defensoría del Pueblo censura los actos de violencia perpetrados por grupos denominados antivacunas en contra de trabajadores de la prensa en las ciudades de El Alto y Cochabamba, cuando estos realizaban la cobertura de las protestas de este sector que se opone a la vacunación contra la COVID-19.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo pide la intervención de la Contraloría frente a posibles irregularidades en la compra de 41 ambulancias

18 de enero de 2022

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, a través de una nota formal solicitó a la Contraloría General del Estado iniciar la supervisión al proceso de adquisición de las 41 ambulancias destinadas a los municipios del departamento de Potosí, ante la posible existencia de un daño económico al patrimonio del Estado, ya que estos bienes no fueron entregados su plazo de entrega ya feneció.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo sugiere procesos de información y que se prioricen medidas alternativas positivas frente al rechazo de las vacunas contra la COVID-19

17 de enero de 2022

La Defensoría del Pueblo, frente a los discursos que se oponen a los Decretos Supremos 4640 y 4641, ha realizado un análisis y ha podido identificar que ninguno de éstos se encuentra relacionado a imposibilidades de conciencia para rechazar la vacunación contra la COVID-19 y que se fundan en argumentos que se reducen a que las vacunas  “no son seguras”, que “son experimentales”, “que nos quieren matar”, “que las vacunas no tienen estudios científicos” o que simplemente representan un “peligro para la salud”, y que los mismos podrían ser desmitificados tras una campaña masiva de información para que se deje de desinformar a la población con aseveraciones que no cuentan con sustentos médicos ni científicos.

Entrevista Defensora del Pueblo

Sigue Leyendo

Memoria, verdad y justicia a 41 años de la masacre de la calle Harrington

15 de enero de 2022

La Defensoría del Pueblo, comprometida con la memoria, la verdad y la justicia, a 41 años de la Masacre de la Calle Harrington recuerda y rinde homenaje a los ocho jóvenes dirigentes que, en 1981, en su inclaudicable lucha por la recuperación de la democracia y la defensa de los derechos humanos del pueblo boliviano, fueron torturados y asesinados por el régimen dictatorial de Luis García Meza. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo insta a proteger el Museo de Historia Natural en Cochabamba frente al anuncio de construir un palacio de convenciones en el lugar

13 de enero de 2022

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, expresó su preocupación por la intención del Gobierno Municipal de Cochabamba de construir un “palacio de convenciones” en los predios donde funciona el Museo de Historia Natural Alcide D´Orbigny, decisión que afectará el trabajo que se desarrolla en esta entidad en el ámbito de la ciencia, la cultura y conservación natural.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo insta a las organizaciones y partidos políticos incluir en sus estatutos orgánicos el enfoque de género y Régimen de Despatriarcalización

28 de diciembre de 2021

La Ley de Organizaciones Políticas y el Instructivo 047/2021 emitido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), establece que los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas tienen hasta el 31 de diciembre de la presente gestión para adecuar sus estatutos orgánicos y otros documentos constitutivos, incluyendo el régimen de despatriarcalización y la transversalización del enfoque de género en los mismos. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo y FAM Bolivia promoverán acciones conjuntas para garantizar el ejercicio de derechos políticos y el fortalecimiento de la gestión municipal

15 de diciembre de 2021

La Defensoría del Pueblo y la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), con la firma de un convenio, acordaron implementar acciones conjuntas para fortalecer la gestión político administrativa de las autoridades de los gobiernos municipales en el país, para que tengan un enfoque de derechos humanos y promover el ejercicio de los derechos humanos, en particular, los derechos políticos. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo advierte que el Estado aún tiene el desafío de garantizar la vigencia de los derechos de las mujeres, personas adultas mayores, y de niños, niñas y adolescentes

10 de diciembre de 2021

En el Día Internacional de los Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo considera importante recordarle al Estado que aún permanece latente el desafío de garantizar la vigencia plena de los derechos de las mujeres, las personas adultas mayores y los niños, niñas y adolescentes, especialmente, porque estos tres grupos poblacionales son los que enfrentan la mayor vulneración en la sociedad boliviana. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo y ACOBOL acuerdan fortalecer la gestión municipal para prevenir el acoso y violencia política

8 de diciembre de 2021

La Defensoría del Pueblo y la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (ACOBOL), hoy, con la firma de un convenio, se comprometieron a fortalecer la gestión político administrativa de las autoridades municipales desde un enfoque de derechos humanos para incidir en la prevención de la violencia hacia las mujeres en el ámbito político.

Sigue Leyendo

Alcaldía de Caranavi ratifica transferencia de terreno a la Defensoría del Pueblo para la construcción de sus oficinas regionales

1 de diciembre de 2021

El Gobierno Municipal de Caranavi ratificó la transferencia, a título gratuito, del terreno de 1.190 metros cuadrados de superficie en favor de la Defensoría del Pueblo, propiedad donde serán construidas las nuevas oficinas defensoriales en esa región.

Sigue Leyendo