Gestor de Notas de Prensa

La Defensoría del Pueblo exige garantizar la No interrupción de los servicios en la Caja Petrolera de Salud

7 de enero de 2021

La Defensoría del Pueblo tomó conocimiento de la protesta que se desarrolla en puertas de la administración departamental de la Caja Petrolera de Salud en la ciudad de Santa Cruz. Si bien se respeta el derecho a la protesta, las denuncias contra el personal de esta institución deben ser específicas y se debe identificar la conducta del servidor público que se considera transgresora de la normativa interna y de los reglamentos, y su tramitación se  debe canalizar a través de las vías que correspondan.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo exhorta a las agrupaciones políticas a cumplir con las medidas de bioseguridad frente al rebrote de la COVID-19

29 de diciembre de 2020

La Defensoría del Pueblo convoca al Tribunal Supremo Electoral y a las agrupaciones políticas a cumplir con las medidas de bioseguridad dispuestas por las autoridades nacionales durante todas las etapas del proceso electoral de las elecciones subnacionales que se avecinan, a fin de evitar una mayor propagación de la COVID-19. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo y el Gobierno Municipal de Villa Tunari acuerdan la creación de la oficina del Defensor de Paciente en el Hospital San Francisco de Asís

21 de diciembre de 2020

La Paz, 21 de diciembre de 2020.- La Defensoría del Pueblo y el Gobierno Autónomo Municipal de Villa Tunari firmaron un convenio interinstitucional para dar paso a la creación e implementación de la oficina del Defensor del Paciente en el Hospital San Francisco de Asís de trópico cochabambino.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo denuncia que el desconocimiento de legisladores de Creemos puede generar vulneración de derechos de mujeres, niñas y adolescentes

3 de diciembre de 2020

La Defensoría del Pueblo, ante las declaraciones de diputados de Alianza Creemos, advierte en estas autoridades legislativas un total desconocimiento de la Constitución Política del Estado (CPE), la Ley N° 870, del Defensor del Pueblo, los estándares internacionales en materia de derechos humanos y  la Sentencia Constitucional Plurinacional del Tribunal Constitucional Plurinacional SCP 206/2014; asimismo, observa una errónea interpretación del contenido y de las determinaciones del Informe Defensorial “Situación de la Interrupción Legal del Embarazo como derecho Humano de las Mujeres”, por lo cual, manifiesta lo siguiente:

Sigue Leyendo

Defensora ratifica que los IDIF enfrentan deficiencias que limitan a las víctimas el acceso a la justicia

1 de diciembre de 2020

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, ratificó la existencia de deficiencias y limitaciones en las oficinas departamentales y regionales del Instituto de Investigación Forense (IDIF) en el país, identificadas en las verificaciones realizadas a estas reparticiones a nivel nacional, situación que impide a las víctimas acceder a la justicia.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo encuentra deficiencias en las infraestructuras de los centros de atención del ITS/VIH-Sida

1 de diciembre de 2020

La Defensoría del Pueblo encontró deficiencias en la infraestructura de los Centros de Vigilancia, Información y Referencia (CVIR), tanto departamental como regional, situación que no permite brindar una atención en condiciones de confidencialidad y privacidad, e insta a las autoridades de todos los niveles de Gobierno a aunar esfuerzos para garantizar el acceso a la salud.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo coadyuva a familiares de periodista con daño neurológico irreversible para garantizar que reciba trato humanitario

5 de noviembre de 2020

La Delegación Defensorial de La Paz gestionó que una persona que quedó con daño neurológico irreversible a causa de la COVID-19, reciba un trato humanitario y que su familia reciba capacitación para asumir su cuidado cuando sea dado de alta del Hospital Materno Infantil.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo pide control sobre el uso de vidrios polarizados

4 de noviembre de 2020

La Defensoría del Pueblo solicitó al Ministerio de Gobierno control estatal sobre el uso de vidrios polarizados, porque no sería evidente el argumento de  proteger la salud y por el contrario, su utilización perjudicaría  el bienestar de la piel al brindar una falsa sensación de seguridad.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo presenta en foro latinoamericano la situación de la interrupción legal del embarazo en Bolivia

27 de octubre de 2020

La Defensoría del Pueblo presentó el informe “Situación de la Interrupción Legal del Embarazo como un Derecho Humano de las Mujeres”, en el Foro Latinoamericano y del Caribe para el Aseguramiento de Insumos de Salud Reproductiva (Foro LAC), que aglutina a instituciones de la sociedad civil que promueven el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en Latinoamérica y el Caribe.

Sigue Leyendo

Informe Defensorial detecta que existe desconocimiento en prestadores de salud para la aplicación de la interrupción legal del embarazo

28 de septiembre de 2020

Un Informe elaborado por la Defensoría del Pueblo con apoyo de Ipas Bolivia,  revela que sólo el 8% de 277 prestadores en salud en 44 centros de salud a nivel nacional que fueron consultados,  conoce en qué casos procede la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), lo que deriva en vulneraciones de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes, y recomienda a la Asamblea Legislativa Plurinacional que dicte una ley que garantice el ejercicio de los derechos.

Descarga el Informe Defensorial aquí

Sigue Leyendo