Gestor de Notas de Prensa

Alcalde de Cotoca entrega a la Defensora del Pueblo la Ley Municipal de Asistencia Integral a huérfanos víctimas de feminicidio

29 de marzo de 2022

El Alcalde de Cotoca, del departamento de Santa Cruz, Raúl Alvis, en una visita oficial a la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, le entregó hoy la Ley Autonómica Municipal 062/2021 de “Política de Asistencia Integral a Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Feminicidio”, documento promulgado como resultado de un trabajo conjunto entre ambas instituciones para garantizar una protección integral a las hijas e hijos de madres víctimas de feminicidio en ese municipio.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo logra que fallo judicial ordene a la Alcaldía de La Paz la reincorporación laboral de una persona despedida ilegalmente

25 de marzo de 2022

La Defensoría del Pueblo, a través de una acción de amparo constitucional, logró que la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz conmine a la Alcaldía de La Paz, a la inmediata reincorporación laboral de M.R.C.D, aunque observó que el fallo no ordene que se le pague sus salarios devengados y se cumplan otros derechos laborales. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo logra que la justicia instruya a la Alcaldía de La Paz la reincorporación de una persona con discapacidad despedida ilegalmente

24 de marzo de 2022

La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz concedió la tutela y protección solicitada por la Defensoría del Pueblo en favor de la señora Mónica Elizabeth Mendieta Aguilar, una persona con discapacidad despedida de manera ilegal y arbitraria por la Alcaldía de La Paz, y ordenó que esta institución la reincorpore a su fuente laboral de manera inmediata.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo inaugura la sala audiovisual Luis Espinal Camps para promover y difundir los Derechos Humanos

21 de marzo de 2022

La Defensoría del Pueblo inauguró hoy la sala audiovisual Luis Espinal Camps, que tiene la finalidad de promover y difundir los derechos humanos a través de materiales audiovisuales. Está ubicada en la biblioteca de la institución defensorial, en la calle Colombia N.° 440, y pretende realizar, además, un homenaje al cineasta que luchó por los derechos humanos y se opuso a las dictaduras militares.   

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo exige investigar y sancionar a un instructor militar, acusado de provocar lesiones a seis soldados del regimiento Eustaquio Méndez de Tarija

16 de marzo de 2022

La Defensoría del Pueblo ha evidenciado que seis soldados del Regimiento Eustaquio Méndez de Tarija presentan hematomas en las extremidades inferiores y tienen dificultades para caminar, razón por la cual ha solicitado al Ministerio Público la realización de un examen médico forense y al Comandante de esa unidad que ofrezca las garantías para el resguardo de la integridad de los afectados, informó la delegada defensorial de Tarija, Carola Romero. 

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo condena el rechazo de las autoridades de Migración a la solicitud de refugio de dos ciudadanos ucranianos

12 de marzo de 2022

La Defensoría del Pueblo  condena el accionar de los inspectores de la Dirección General de Migración del Aeropuerto Internacional de Viru Viru, que no admitieron a dos ciudadanos ucranianos que solicitaban refugio.


Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo saluda la aprobación del Proyecto de Ley de Ratificación del Protocolo relativo al Convenio sobre Trabajo Forzoso

9 de marzo de 2022

La Defensoría del Pueblo saluda la decisión de la Comisión de Política Internacional  y Protección al Migrante de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional de aprobar el proyecto de ley que tiene por finalidad ratificar el Protocolo relativo al Convenio sobre Trabajo Forzoso y Obligatorio de 1930.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo exige al Órgano Judicial cumplir sus deberes legales de protección a los trabajadores

7 de marzo de 2022

La Defensoría del Pueblo considera que las demandas laborales de reincorporación de trabajadores que cuentan con sentencias judiciales o con conminatorias de reincorporación laboral son legítimas y que la “Gran Marcha por la mejora de la Justicia”, convocada por la Central Obrera Boliviana (COB) a nivel nacional para exigir el cumplimiento de esas determinaciones judiciales, ponen de manifiesto la situación de indefensión y malestar de los trabajadores. 

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo insta al Ministerio Público y a la Policía Boliviana a esclarecer la muerte de una mujer trans en Puerto Quijarro

5 de marzo de 2022

La Defensoría del Pueblo tuvo conocimiento del deceso de Katherine Salazar, una mujer trans que trabajaba como cuidadora en un cementerio en el municipio de Puerto Quijarro, Santa Cruz. La mañana del 27 de febrero, vecinos de lugar la hallaron sin signos vitales y presumen que fue víctima de un hecho de feminicidio.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo rechaza actos violentos en el Municipio de Rurrenabaque del Departamento del Beni y llama a la pacificación

28 de febrero de 2022

La Defensoría del Pueblo rechaza los actos violentos que se registraron este lunes por la tarde en el Municipio de Rurrenabaque, cuando un grupo de personas luego de enfrentamiento con la Policía tomó el Comando de esa localidad y trasladaron de la celda a la Sra. S.B. E. a un lugar público para inmovilizarla en el cepo. La mujer fue imputada por supuesto hecho de homicidio de la adolescente de 16 años de edad A.M.C.C quien trabajaba como su niñera. El juez de la causa había determinado detención preventiva por cuatro meses en el Penal de Mujeres Trinidad a la imputada, la población no estaba de acuerdo con esa decisión del juez.

Sigue Leyendo