Gestor de Notas de Prensa

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEMANDA A LAS FAMILIAS A ASUMIR SU RESPONSABILIDAD EN LA PREVENCIÓN DE LA TRATA DE PERSONAS

29 de julio de 2019

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas que se recuerda este 30 de julio, este lunes en conferencia de prensa, demandó a las familias a asumir su responsabilidad, como  pilar de la sociedad, y sumarse a los esfuerzos que se hacen desde el Estado para prevenir la trata y tráfico de personas, entendiendo que estos delitos se constituyen en una de las más graves vulneraciones de los derechos humanos.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXPRESA RECHAZO A RECONOCIMIENTO OTORGADO A PROMOTOR DE LA CAMPAÑA “CON MIS HIJOS NO TE METAS”

27 de julio de 2019

La Defensoría del Pueblo respecto al reconocimiento otorgado por la Comisión de Política Social de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional a Christian Rosas Calderón, promotor de la  campaña “Con mis hijos no te metas”,  manifiesta su rechazo.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y UNIVERSIDAD AMAZÓNICA ACUERDAN FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

26 de julio de 2019

Cobija.- La Delegada Defensorial, Nancy Texeira y el rector de la Universidad Amazónica de Pando (UAP), Ludwing Arciénega, firmaron, este viernes, una Carta de Intenciones a fin de iniciar la formación y capacitación a docentes y estudiantes, además de desarrollar instrumentos y protocolos específicos en el marco de la Ley  N° 348.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PRESENTA PROYECTO DE LEY PARA CREAR UN BONO Y DAR ASISTENCIA INTEGRAL A HIJAS E HIJOS VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO

24 de julio de 2019

La situación de desprotección y las repercusiones negativas que deja en la vida de niñas, niños y adolescentes que han perdido a sus madres víctimas de feminicidio, hace necesario que se asuman medidas para garantizar su protección y desarrollo integral;  en ese contexto, la Defensoría del Pueblo, en el marco de sus competencias, elaboró un proyecto de ley que fue remitido a la Asamblea Legislativa, en el que propone que el Estado otorgue asistencia económica e integral para las hijas e hijos víctimas de este delito, a fin de asegurar que tengan un nivel de vida adecuado y que no se vea afectada la evolución paulatina de sus capacidades  cognitivas, afectivas, emocionales, espirituales y sociales.

PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE ASISTENCIA ESTATAL INTEGRAL A HIJAS E HIJOS VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO IDENTIFICA DEBILIDADES EN CENTROS DE SALUD DE PRIMER NIVEL QUE DEBEN SER SUBSANADAS POR LOS GOBIERNOS MUNICIPALES

23 de julio de 2019

La Defensoría del Pueblo realizó una investigación en 72 centros de salud integrales de primer nivel, 38 urbanos y 34 rurales, con el objetivo de detectar problemáticas en las prestaciones de salud y el procedimiento de atención a los beneficiarios de la Ley 475, e identificó deficiencias en cuanto a las condiciones de infraestructura, recursos humanos, equipamiento, insumos y dotación de medicamentos entre otros, situación que corresponde ser subsanada por los gobiernos municipales.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INTERPONE DENUNCIA PENAL POR LA VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO DE DOS NIÑAS VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN SEXUAL

18 de julio de 2019

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, este jueves informó sobre dos denuncias penales ante el Ministerio Público; una, por incumplimiento de deberes y desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad; y otra, por incumplimiento de deberes y encubrimiento del delito de violación, contra servidores públicos que incurrieron en la vulneración del derechos de dos niñas de 12 años, oriundas de los municipios de Tiquipaya y Monteagudo, quienes quedaron embarazadas producto de una agresión sexual y fueron privadas de someterse a una interrupción legal del embarazo.

Sigue Leyendo

PROMULGAN DECRETO QUE ELIMINA RESTRICCIÓN A LA POBLACIÓN LGBTI COMO DONANTE DE SANGRE Y RESTITUYE SUS DERECHOS VULNERADOS

13 de julio de 2019

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, calificó como un avance importante en el reconocimiento de los derechos de la población con diversa orientación sexual, la promulgación del Decreto Supremo 3978 que modifica un artículo de otro Decreto, el 24547, eliminando la discriminación en la que se incurría contra homosexuales y bisexuales a quienes denominaba “promiscuos” y los excluía como donantes de sangre al ubicarlos entre los grupos de alto riesgo para el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DESTACA EMISIÓN DE PROTOCOLO Y MANUAL DEL SEGIP PARA QUE PERSONAS CON SORDERA PROFUNDA PUEDAN ACCEDER A UNA LICENCIA DE CONDUCIR

12 de julio de 2019

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, destacó la importancia de contar con un Protocolo para la Emisión de Licencias para Conducir a Personas con Discapacidad Auditiva y el Manual de Procesos y Procedimientos de Certificación Médica y Psicológica a Conductores, documento que fue presentado, este viernes, por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) como respuesta a la demanda de ese sector en situación de vulnerabilidad.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO VIABILIZA LA INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO DE UNA ADOLESCENTE DE NORTE POTOSÍ VÍCTIMA DE VIOLENCIA SEXUAL

11 de julio de 2019

Llallagua, Potosí.- La Defensoría del Pueblo, a través de la Coordinación Regional de Llallagua, el pasado 5 de julio, luego de conocer el caso de una adolescente de 15 años, oriunda de una comunidad del municipio de Sacaca en Norte Potosí, que habría quedado embarazada producto de una violación sexual, intervino para que reciba una valoración médica y se proceda, si correspondía, con la interrupción legal del embarazo, en cumplimiento de la Sentencia Constitujcional 206/2014.

Sigue Leyendo

MEDIOS DE COMUNICACIÓN SUSCRIBEN COMPROMISOS PARA SER PARTE DE LA RED DE COMUNICADORES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PARA PREVENIR LA VIOLENCIA

8 de julio de 2019

Sucre.- La Delegación Defensorial de Chuquisaca suscribió actas de compromiso con ocho medios de comunicación de los municipios de Tarabuco, San Lucas Villa Abecia y Camargo, que serán parte de la Red de Comunicadoras y Comunicadores para trabajar en la prevención de la violencia en el marco del “Plan 175 al Encuentro con el Pueblo”.  

Sigue Leyendo