Gestor de Notas de Prensa

PLAN DE ACCIÓN DEFENSORIAL ESTABLECE ACCIONES EN FAVOR DE POBLACIONES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, PARA EL RESGUARDO DE DERECHOS HUMANOS

15 de noviembre de 2024

La Paz, 15 de noviembre de 2024 (UCOM/DPB). – La Defensoría del Pueblo presentó oficialmente esta jornada el Plan de Acción Defensorial para Poblaciones en Situación de Vulnerabilidad, el cual será ejecutado hasta 2028 y contempla más de 50 acciones, dirigidas a resguardar al menos 17 derechos humanos de poblaciones en situación de vulnerabilidad que han sido vulnerados sistemáticamente. 

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo: Observatorio Defensorial Judicial Fiscal identificó omisiones de protección de derechos y garantías para adolescentes en conflicto con la ley

14 de noviembre de 2024

Sucre, 14 de noviembre de 2024 (UCOM/DPB). – El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, señaló que el tercer reporte del Observatorio Defensorial Judicial Fiscal (ODJF) halló al menos siete casos de personas, cinco de ellos adolescentes en conflicto con la ley o procesados bajo el Sistema Penal para Adolescentes, cuyos derechos y garantías no fueron adecuadamente protegidos.

Sigue Leyendo

TERCER REPORTE DEL OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL FISCAL ABORDA SITUACIÓN DE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY; LA MAYORÍA ESTÁN DETENIDOS POR DELITOS SEXUALES

14 de noviembre de 2024

Sucre, 14 de noviembre de 2024 (UCOM/DPB). – El Observatorio Defensorial Judicial Fiscal (ODJF) presentó este jueves su tercer reporte, el cual hace énfasis en la situación de adolescentes, hombres y mujeres, en conflicto con la ley; es decir, que están internados en centros de reintegración social por haber cometido diversos delitos, siendo los más recurrentes los de índole sexual. 

Sigue Leyendo

MNP REALIZA SEGUIMIENTO A LA APREHENSIÓN DE LOS DIRIGENTES CLAROS Y CUCHO

14 de noviembre de 2024

La Paz, noviembre 14 (UCOM/DPB).- La Defensoría del Pueblo como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó la valoración médica de los dirigentes Humberto Claros y Ramiro Cucho en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la ciudad de La Paz, la noche de ayer, miércoles 13 de noviembre, siguiendo el protocolo establecido en sus atribuciones legales. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DESTACA LABOR DE GUARDAPARQUES ANTE INCENDIOS FORESTALES EN EL MADIDI Y PIDE AL ESTADO ACTIVAR PLAN DE PROTECCIÓN CONFORME D.S. 5225

12 de noviembre de 2024

La Defensoría del Pueblo, en el marco del Acuerdo de Escazú ratificado por el Estado boliviano, mantiene continuo seguimiento a la situación del medio ambiente, así como la dinámica de los incendios forestales, como éste último suscitado en la zona de Protección Estricta del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado del Madidi (PN ANMI Madidi), en el norte de La Paz, mismo que fue sofocado luego de 30 días, en un esfuerzo conjunto entre guardaparques y el gobierno, y que finalmente, cesó debido a las lluvias.

Sigue Leyendo

MIGRANTES PODRÁN ACCEDER A ATENCIÓN EN SALUD POR INTERVENCIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

12 de noviembre de 2024

La Paz, 12 de noviembre de 2024.- Tras gestiones de la Defensoría del Pueblo junto a la Presidencia y Secretaría Técnica de la Comisión Nacional del Refugiado (CONARE) ante el Ministerio de Salud y Deportes se logró que los solicitantes de refugio puedan ser adscritos al Sistema Único de Salud y así puedan recibir atención médica dentro el territorio nacional.

Sigue Leyendo

Adhesión boliviana a tratados y convenciones establecen la prohibición absoluta de la tortura en el país

12 de noviembre de 2024

La Paz, 11 de noviembre de 2024 (UCOM/DPB). – La Secretaria Internacional de la Organización Mundial de la Tortura, Olga Guzmán Vergara, explicó que el Estado boliviano ratificó y se adhirió a Convenciones y Tratados internacionales de prevención contra la tortura, de forma soberana, lo cual establece que la tortura es prohibida de forma absoluta y es considerado así un principio universal. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y EL GRUPO INTERNACIONAL IWGIA FIRMAN CONVENIO DE FORTALECIMIENTO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN SITUACIÓN DE ALTA VULNERABILIDAD

12 de noviembre de 2024

La Paz, 11 de noviembre de 2024.- Para el fortalecimiento de los pueblos indígenas en situación de alta vulnerabilidad, la Defensoría del Pueblo y el Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) firmaron un convenio interinstitucional.

Sigue Leyendo

FORTALECIMIENTO EN LA LUCHA CONTRA EL ACOSO Y VIOLENCIA LABORAL UNIFICA A INSP!R Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO

11 de noviembre de 2024

La Paz, 11 de noviembre de 2024.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro y la Coordinadora Internacional de la Red Global INSP!R (Internacional de Derechos de Protección Social, por sus siglas en inglés), Carla Gutiérrez, determinaron tareas conjuntas para el fortalecimiento en la lucha contra el acoso y violencia laboral a través de un convenio interinstitucional, que permitirá incidir en políticas públicas para luchar contra este flagelo social.

Sigue Leyendo

A TRAVÉS DE UN VOTO RESOLUTIVO, VÍCTIMAS DE SENKATA EXHORTAN A NO UTILIZAR SU NOMBRE EN ACTOS PÚBLICOS O DECLARACIONES DE PRENSA

11 de noviembre de 2024

La Paz, noviembre 8 (UCOM/DPB). – La Asociación de Viudas (os), Heridos (das), Torturados “Víctimas de la Masacre de Senkata” del departamento de La Paz, a través de un voto resolutivo pidió a instituciones y organizaciones sociales que no hagan uso de su nombre en otros ámbitos que no sea el permitido por ellos.

 

Sigue Leyendo