Gestor de Notas de Prensa

ANTE EL NACIMIENTO DE UNA PERSONA INTERSEXUAL, LA DEFENSORIA DEL PUEBLO EXIGE PROTECCIÓN DE SUS DERECHOS Y DIGNIDAD HUMANA

26 de julio de 2024

La Defensoría del Pueblo ha tomado conocimiento del nacimiento de una persona con características sexuales femeninas y masculinas en la ciudad de Guayaramerín, Beni, situación que fue catalogado como “hermafroditismo” generando gran cobertura mediática por ser un hecho inusual, promoviendo también todo tipo de comentarios en redes sociales que vulneran el derecho a la intimidad personal, esencialmente.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO LOGRA PRECAUTELAR DERECHOS HUMANOS DE PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD DE COCHABAMBA A TRAVÉS DE DOS ACCIONES DE LIBERTAD

24 de julio de 2024

Cochabamba, 24 de julio (UCOM/DDCBBA). - Hoy los Juzgados de Ejecución Penal 2 y 4 del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) en Cochabamba, concedieron la tutela a las dos acciones de libertad presentadas por la Defensoría del Pueblo para que, en los recintos penitenciarios de San Sebastián varones y mujeres, en el lapso de tres y sietes días respectivamente, den cumplimiento a mejorar las condiciones mínimas de habitabilidad de las celdas de aislamiento.

Sigue Leyendo

A instancia defensorial el SEGIP incorpora a la Nación Indígena Toba como dato complementario en la cédula de identidad

24 de julio de 2024

Yacuiba, 24 de julio de 2024 (UCOM/DPB).- Luego que la Defensoría del Pueblo interviniera en la solicitud de la Nación Indígena Toba, el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) determinó incorporar el nombre de esta población originaria en la cédula de identidad, como dato complementario. 

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo observa impacto poco trascendente de los decretos de indulto y pide al Estado generar políticas criminales coherentes

24 de julio de 2024

La Paz, 24 de julio de 2024 (UCOM/DPB). – Ante la problemática del hacinamiento carcelario, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, observó que la medida de indulto y amnistía presidencial para personas privadas de libertad, no representa un impacto trascendente en la reducción de la población carcelaria y el problema de hacinamiento; por lo que, demandó al Estado y las autoridades vinculadas a esta temática, trabajar en la generación de políticas criminales coherentes. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo y Colegio de Odontólogos del Norte Paceño suman esfuerzos para brindar atención en salud bucal a internos en el centro Qalauma

23 de julio de 2024

Viacha, 23 de julio de 2024 (UCOM/DPB). – En el marco de una importante alianza institucional, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro y miembros del Colegio de Odontólogos del Norte Paceño llegaron hasta el Centro de Reinserción Social para Jóvenes Qalauma, para brindarles atención odontológica, además de entregarles kits para la higiene bucal. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INTERPONE DOS ACCIONES DE LIBERTAD PARA QUE LAS CELDAS DE AISLAMIENTO DE LA CÁRCEL DE SAN SEBASTIÁN CUMPLAN CON LAS CONDICIONES MÍNIMAS DE HABITABILIDAD

23 de julio de 2024

Cochabamba, 23 de julio (UCOM/DDCBBA).- La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de Cochabamba, presentó hoy dos acciones de libertad ante el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) en Cochabamba, referidas al cumplimiento de condiciones mínimas de habitabilidad de las celdas de aislamiento de los recintos penitenciarios de San Sebastián varones y mujeres, para que las y los privados de libertad, cumplan sanciones administrativas disciplinarias sin que se vulneren sus derechos humanos a la dignidad e incluso a la salud.


Sigue Leyendo

Segundo reporte de conflictividad: el derecho al trabajo fue el más vulnerado en conflictos durante el segundo trimestre de 2024

22 de julio de 2024

La Paz, 22 de julio de 2024 (UCOM/DPB). – El segundo reporte sobre el Comportamiento de la Conflictividad en Bolivia, correspondiente al segundo trimestre de 2024, registra 171 conflictos ocurridos en todo el territorio nacional, de los cuales 59 se refieren a la vulneración del derecho al trabajo y empleo. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO RECHAZA LIMITACIÓN DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EXHORTA AL ESTADO, GARANTIZAR SU EJERCICIO Y EL TRABAJO DE LA PRENSA

22 de julio de 2024

Al constituirse la libertad de expresión en un derecho fundamental consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1949, reconocido por Bolivia en el artículo 106 de la Constitución Política del Estado (CPE), la Defensoría del Pueblo recuerda que el ejercicio de este derecho es esencial para la preservación de la democracia, porque está vinculado con otros derechos humanos y fundamentales.

Sigue Leyendo

El bloqueo de caminos es la medida de presión más utilizada según reporte defensorial sobre conflictividad, urgen al Estado mejorar sus mecanismos de gestión de conflictos

22 de julio de 2024

La Paz, 22 de julio de 2024 (UCOM/DPB). - El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, presentó el segundo Informe de Conflictividad en Bolivia, registrado entre abril y junio de la presente gestión, e hizo hincapié que este reporte evidencia que el Estado debe mejorar sus mecanismos de gestión de la conflictividad, puesto que medidas de presión como el bloqueo de caminos es el recurso al que más recurren los diferentes sectores para la resolución de sus demandas. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo se pronuncia a favor del respeto a la determinación de Palos Blancos y Alto Beni de declararse municipios agroecológicos y libres de contaminación minera

21 de julio de 2024

Palos Blancos, 21 de julio de 2024 (UCOM/DPB). – Durante su visita a los municipios paceños de Palos Blancos y Alto Beni, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, comprometió un sendo pronunciamiento institucional en respaldo a la determinación de ambas regiones, que se declararon municipios con vocación agroecológica y forestal, libre de contaminación minera. 

Sigue Leyendo