Gestor de Notas de Prensa

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONDENA ENÉRGICAMENTE LA VIOLENCIA EN LA REGIÓN DE IVIRGARZAMA DE COCHABAMBA Y EXIGE CELERIDAD EN LAS INVESTIGACIONES

8 de mayo de 2024

En el marco de sus atribuciones, la Defensoría del Pueblo recuerda que la Constitución Política del Estado, en su Artículo 15, establece que toda persona tiene derecho a la vida y a la integridad física, psicológica y sexual, y que nadie será torturado ni sufrirá tratos crueles, inhumanos, degradantes o humillantes.

Sigue Leyendo

Secretario General de la RINDHCA y Defensor del Pueblo de Bolivia sostuvo diálogo con Alto Comisionado de la ONU

8 de mayo de 2024

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, en calidad de Secretario General de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), sostuvo un encuentro y diálogo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en Ginebra, Suiza.

Sigue Leyendo

GINEBRA: DEFENSOR DEL PUEBLO DE BOLIVIA PRESENTA INFORME ANUAL DE GESTIÓN COMO SECRETARIO GENERAL DE LA RINDHCA

7 de mayo de 2024

La Paz, mayo 07 (UCOM/DPB). - El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, presentó este lunes en Ginebra, Suiza, su informe anual como Secretario General de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), ante el Buró de la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI por sus siglas en inglés).

Sigue Leyendo

CONOCE CÓMO FUNCIONA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO Y CUÁL LA IMPORTANCIA DE SU ACREDITACIÓN INTERNACIONAL

7 de mayo de 2024

La Paz, mayo 06 (UCOM/DPB). - Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) son organismos estatales creados con un mandato constitucional o legislativo para promover y proteger los derechos humanos y son considerados como actores claves para asegurar el Estado de Derecho fomentando vínculos importantes entre el Estado, la sociedad civil y los organismos internacionales de derechos humanos. 

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo: suspensión del proceso de elecciones judiciales pone en riesgo derecho a elegir y acceso a la justicia

3 de mayo de 2024

La Paz, mayo 03 (UCOM/DPB). - Una vez más, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, expresó su profunda preocupación por la permanente suspensión del proceso de preselección de candidatas y candidatos a elecciones judiciales, afirmando que con estas acciones se da una señal que pone en incertidumbre el ejercicio de los derechos políticos. 

Sigue Leyendo

LA LIBERTAD DE PRENSA ES PARTE FUNDAMENTAL EN LA ATENCIÓN DE CONFLICTOS Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA

3 de mayo de 2024

A 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los avances por la promoción, protección y defensa de las poblaciones en situación de vulnerabilidad en el mundo no hubieran tenido el significativo progreso sin el ejercicio fundamental de la Libertad de Prensa y la Libertad de Expresión. En Bolivia, este ejercicio permitió transformaciones sustanciales en las últimas décadas, donde periodistas, junto a los trabajadores de la prensa, se constituyeron en la voz propia del pueblo. 

Sigue Leyendo

Informe defensorial de conflictividad contribuirá a generar espacios de diálogo y reconstrucción de la convivencia pacífica

2 de mayo de 2024

La Paz, 2 de mayo de 2024 (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo presentó este jueves el Informe de Conflictividad en Bolivia, correspondiente al primer trimestre de 2024. La autoridad destacó que el aporte de este documento será el de contribuir a la generación de espacios de diálogo y reconstrucción de la convivencia pacífica. 

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo sobre Elecciones Judiciales: Debemos evitar el uso perverso de las formas democráticas

2 de mayo de 2024

La Paz, 02 de mayo (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, exhortó a todos los actores políticos y al Estado a dar una solución a la ya permanente suspensión del proceso de preselección de candidatas y candidatos a las elecciones judiciales.


Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por los casos de acoso laboral

1 de mayo de 2024

La Paz, 1 de mayo de 2024 (UCOM/DPB).- A través de un pronunciamiento por el Día del Trabajo, la Defensoría del Pueblo manifestó su preocupación por los casos de acoso laboral, y demandó al Estado trabajar en una ley que sancione esta vulneración a los derechos laborales, conforme a lo establecido en la Constitución Política del Estado. 

Sigue Leyendo

PRONUNCIAMIENTO: 1 DE MAYO, ‘DÍA DEL TRABAJO’

1 de mayo de 2024

Hoy, 1ro de mayo, cuando se conmemora la lucha de trabajadoras y trabajadores por condiciones laborales para una vida digna, la Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso por la defensa de los derechos laborales y reconoce el trabajo de las y los bolivianos como pilar fundamental para el desarrollo de Bolivia.

 


 

Sigue Leyendo