Gestor de Notas de Prensa

La Defensoría del Pueblo media en el conflicto por ítems en la población de Santa Ana

4 de marzo de 2020

La Defensoría del Pueblo, mediante el Coordinador Regional de Puerto Suárez, Carlos Lara, medió en el conflicto entre la población de Santa Ana y el Gobierno Autónomo Municipal El Carmen Rivero Tórrez y la Dirección Distrital de Educación de Puerto Suárez, que concluyó con el compromiso de las autoridades de resolver la demanda de ítems educativos.

Sigue Leyendo

La Defensoría establece que las Auditorías Médicas Externas no son eficaces para acceder a la justicia

2 de marzo de 2020

La Defensoría del Pueblo estableció, mediante una investigación defensorial, que las Auditorías Médicas Externas (AME) no son un instrumento idóneo para determinar indicios de mala práctica médica y recomienda la abrogación de las normas que la pusieron en vigencia y la promulgación de una ley que sancione las acciones y omisiones negligentes de la práctica médica, tal como establece la Constitución Política del Estado (CPE).

Sigue Leyendo

Defensoría expresa preocupación porque la justicia no toma como prioridad los casos de niñas, niños y adolescentes

2 de marzo de 2020

La Defensoría del Pueblo expresa especial preocupación por el accionar del Ministerio Público y del Órgano Judicial del país, debido a que no está actuando conforme a la Constitución Política del Estado, que establece que los casos de niñas, niños y adolescentes deben merecer su atención prioritaria a fin de garantizar el interés superior de esos grupos sociales.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA A LOS LÍDERES POLÍTICOS A EVITAR CONFRONTACIONES PREELECTORALES

27 de febrero de 2020

La Defensoría del Pueblo, ante lo ocurrido ayer 26 de febrero en inmediaciones del Hotel Alexander de la ciudad de El Alto y en el  marco del proceso electoral que vive Bolivia, exhorta a las y los líderes políticos, sectores u organizaciones sociales, partidos políticos y autoridades del Gobierno a fortalecer el diálogo para mantener la paz y el respeto a los derechos y garantías constitucionales individuales y colectivos, y evitar situaciones de provocación o confrontación que podrían derivar en una escalada de hechos de violencia.

Sigue Leyendo

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO OBSERVA LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA APREHENSIÓN DE FELIPA HUANCA

27 de febrero de 2020

La Defensoría del Pueblo observa las circunstancias en que fue aprehendida la dirigente campesina y ex candidata a la Gobernación del Departamento de La Paz Felipa Huanca, la mañana de este 27 de febrero, según se conoció, por efectivos policiales vestidos de civil.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DESTACA EL TRABAJO REALIZADO EN 2019 EN UNA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

26 de febrero de 2020

La Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de lo que dispone la Ley de Participación y Control Social, presentó este miércoles la Rendición Pública de Cuentas Final 2019, sobre el trabajo realizado y los resultados alcanzados durante la pasada gestión.

Sigue Leyendo

LA FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE JUNTAS VECINALES DE ORURO SERÁ UN PROMOTOR Y DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS

20 de febrero de 2020

La Defensoría del Pueblo firmó este jueves, una carta de intenciones con la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Oruro (FEDJUVE), mediante la cual esta organización se convertirá en un promotor y defensor de los derechos humanos entre sus afiliados. 

Sigue Leyendo

ALIANZA GLOBAL DE INSTITUCIONES NACIONALES DE DERECHOS HUMANOS PIDE QUE EL ESTADO INVESTIGUE LAS AGRESIONES EN CONTRA DE LA DEFENSORA DEL PUEBLO

20 de febrero de 2020

El Presidente de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), Carlos Alfonso Negret, se solidarizó ayer, mediante un comunicado, con la Defensora del Pueblo de Bolivia, Nadia Cruz, y solicita que el Estado boliviano investigue el hostigamiento que ésta sufrió en meses pasados.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y SEDES ORURO ACUERDAN FORTALECER OFICINAS DEL DEFENSOR DEL PACIENTE EN HOSPITALES PÚBLICOS

20 de febrero de 2020

La Defensoría del Pueblo y el Servicio Departamental de Salud (SEDES) suscribieron, este jueves, un convenio interinstitucional para fortalecer el funcionamiento de las oficinas del Defensor del Paciente de los hospitales públicos San Juan de Dios, San Martín de Porres de Huanuni, San Juan de Dios de Challapata y Barrios Mineros.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EVIDENCIA QUE VÍCTIMAS DE TRATA QUEDAN SIN POSIBILIDAD DE RECUPERARSE ANTE LA FALTA DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN ESTATAL

18 de febrero de 2020

Una investigación realizada por la Defensoría del Pueblo evidenció que las víctimas de trata y tráfico, y delitos conexos, se enfrentan a una deficiente atención y protección especializada para poder recuperarse de los daños físicos y psicológicos sufridos, al no existir suficientes centros de acogida especializados, ni personal cualificado ni capacitado,  dejándolas sin la posibilidad de recuperarse de los daños físicos y psicológicos sufridos, y en riesgo de volver a ser captadas por redes de tratantes. Esta situación refleja el incumplimiento del Estado a lo que dispone la Ley 263 Integral contra la  Trata y Tráfico de Personas.

Sigue Leyendo